¡Quienes Somos!

ARO FUTURO nace en el año 2017 con el objetivo de formalizar a los recicladores de oficio del municipio de La Ceja que ya venían prestando el servicio de manera informal.

Somos una Organización sin ánimo de lucro, conformada por recicladores de oficio, autorizada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para la prestación del servicio público de aseo en el componente de aprovechamiento, registrada ante la autoridad ambiental CORNARE como gestores de RCD.

Prestamos un servicio de manera integral desde la recuperación, recolección, transporte, clasificación,
selección, pesaje y comercialización en la ECA, mediante una economía circular de residuos sólidos, para que vuelvan a su cadena productiva.

Aro Futuro

Nuestra Misión

Fortalecer la organización y formalizar a los recicladores de oficio del municipio de la Ceja, prestando un servicio público en el componente de
aprovechamiento con calidad y continuidad,
mejorando así las condiciones de vida y de trabajo de nuestros asociados.

Nuestra Visión

Para el 2040 seremos una organización de
recicladores prestadores del servicio público de
aseo en el componente de aprovechamiento sólida y reconocida, que asocia y representa a los
recicladores de oficio, contribuyendo a la dignificación de la labor del reciclador y el
mejoramiento de la calidad de vida de los socios y sus familias, enfocados en el desarrollo sostenible y la economía circular.

Aro Futuro

Asociados

Somos 30 recicladores de oficio, unidos trabajando por dignificar nuestra labor desde el año 2017. Contamos con la ECA en arriendo para el acopio, recuperación, recolección, transporte, clasificación, selección, pesaje y comercialización del material aprovechable de las rutas de aprovechamiento.

Beneficios para Nuestros Asociados

  • Jornadas de salud y  educación 
  • Jornada de Recreación (Centro Día)
  • Dotación de EPP y uniformes Mejores condiciones de trabajo.
  • Capacitación sobre cultura de reciclaje, servicio al cliente y demás capacitaciones que nos puedan ayudar a fortalecer la organización.
  • Caracterización de residuos Reconocimiento de fechas especiales.
  • Funeraria para los asociados y trabajadores de
    la asociación.
  • Certificación en competencias laborales con el SENA.
  • Tarifa de aprovechamiento.